www.cuencanews.es
El Consejo de Administración propondrá a la Junta General la contratación de un nuevo gerente para impulsar la biomasa

El Consejo de Administración propondrá a la Junta General la contratación de un nuevo gerente para impulsar la biomasa

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 15 de febrero de 2013, 16:21h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Consejo de Administración de la Fábrica de Maderas, del que forman parte el Ayuntamiento de Cuenca, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Cámara de Comercio, Globalcaja y el representante de los trabajadores, ha acordado hoy  proponer a la Junta General un cambio en la gerencia de la empresa pública. Esta decisión ha sido aprobada con seis votos a favor y uno en contra, aunque deberá ser respaldada por la Junta General de la Empresa Pública para la que aún no hay fecha fijada, aunque se celebrara próximamente.

De este modo, se ha propuesto que la Gerencia de la Fábrica de Maderas pase a ser ocupada por Manuel Guirao Ibáñez, al que se le rebajará el sueldo en un 10%.

 

Guirao es ingeniero agrícola por la Universidad de Sevilla e Ingeniero Europeo por la European Federation of National Engineering Associations (FENI). Ha sido delegado del Grupo Tragsa desde 2000 a 2006, empresa en la que trabajó desde 1983. Entre 2006 y 2011 fue director gerente de la Empresa de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM).

Esta sustitución viene motivada por la intención del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cuenca de implementar la actividad de la Fábrica Municipal de Maderas con la producción de biomasa, a fin de garantizar la viabilidad de la Fábrica de cara a futuro y el mantenimiento de los puestos de trabajo, además de generar nuevas oportunidades de creación de riqueza y empleo en la ciudad de Cuenca. Un proyecto para que se ha considerado necesario incorporar a una persona experimentada en el sector de las energías renovables y la biomasa, como es el caso de Guirao.

No obstante, el Ayuntamiento de Cuenca seguirá contando con el que ha sido gerente de la Fábrica durante los últimos años, pues se considera que su experiencia y trayectoria siguen siendo necesarias. El Consejo de Administración ha querido agradecer a esta persona su trabajo y esfuerzo personal, al igual que a todos los trabajadores de la Fábrica.

El concejal de Medio Ambiente, José Ignacio Nicolás, ha advertido que el volumen de negocio de la Fábrica de Maderas ha experimentado un fuerte descenso a consecuencia de la crisis del sector de la madera, asociado también al de la construcción. Además, ha recordado que, según la nueva normativa de estabilidad presupuestaria aprobada por el Gobierno de España, todas las empresas públicas tendrán que ser rentable en el horizonte 2015 para evitar su cierre. De ahí que haya insistido en la necesidad de “dar un giro a la Fábrica”.

 

Críticas del Grupo Popular

El concejal de Medio Ambiente ha rechazado las acusaciones de enchufismo que ha vertido el Grupo Municipal Popular y ha defendido que Manuel Guirao, quien trabajó en la Empresa Pública GEACAM pero no está vinculado a ningún partido político, tiene un perfil idóneo para impulsar el proyecto energético que pretende lanzar el Ayuntamiento de Cuenca, tal y como lo ha considerado el Consejo de Administración.

Ha negado también que se haya “colocado” a Miguel Chillarón y Ángel Tomás Godoy pues “ambos son funcionarios de la JCCM que optaron a un cargo de libre designación para lo que solicitaron una comisión de servicios a su administración de origen”. Ha explicado además que Ángel Tomás Godoy “ya no trabaja en el Ayuntamiento pues la Junta de Comunidades le ha denegado, sorprendentemente, la Comisión de Servicio”.

En cuanto al cese de dos jefes de Servicio del Ayuntamiento de Cuenca, ha explicado que “se trata de cargos de libre designación de los que el Equipo de Gobierno puede disponer según lo considere necesario según los objetivos de gestión que se marque” y ha añadido que “si esto es una purga política, cómo se denominaría la actuación de la JCCM, que ha cesado a prácticamente todos los jefes de Servicio de todas las Consejerías del Gobierno regional”.

Finalmente, ha declarado que “el único botín que se puede repartir en el Ayuntamiento de Cuenca es el botín de las deudas y de las facturas sin pagar que dejó el Partido Popular”, al tiempo que ha recordado que el Consistorio mantiene una deuda con los bancos de más de 60 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios