La segunda actividad prevista se celebrará el miércoles 2 de noviembre. Se trata de una charla a cargo de Santiago David Domínguez, de ARES-Arqueología y Patrimonio Cultural, bajo el título de “Un ejercicio de memoria histórica para Cuenca: mitos y leyendas tras la guerra civil”. Será en el salón de actos de las Escuelas Aguirre a las 19.30 horas.
El miércoles 9 de noviembre también en las Escuelas Aguirre de Cuenca y a las 19.30 horas habrá otra charla, esta vez a cargo del presidente de La Gavilla Verde, Pedro Peinado que hablará sobre “La imagen de la guerrilla. Análisis histórico y social del concepto y su realidad.
La programación del Otoño Republicano organizado por la Asociación republicana de Cuenca concluirá el miércoles 16 de noviembre con una visita guiada al espacio cultural de la iglesia de san Andrés de la ciudad de Cuenca. El encargado de la misma será Michel Muñoz, de ARES-Arqueología y Patrimonio Cultural. En este lugar se han encontrado gran cantidad de materiales y equipamiento relacionado con la guerra civil.
Desde Ciudadanos por la República de Cuenca han agradecido a las organizaciones y entidades que han colaborado con ellos para la organización de este proyecto (La Gavilla Verde, ARES-Arqueología y Patrimonio Cultural, Fundación de Cultura “Ciudad de Cuenca” y la UIMP) “que viene de nuevo a constatar que el colectivo republicano no está solo y que las iniciativas que planteamos no pasan inadvertidas para la opinión pública y fundamentalmente en la buena respuesta que reciben nuestras propuestas a lo largo de todo el año”, comentó el presidente de la asociación republicana conquense, Ángel Luis Castellano.
Por su parte Pedro Ortega, que es el autor del cartel anunciador de este Otoño Republicano 2011 desgranó algunos detalles del mismo como que la imagen utilizada para el fondo, simulando la técnica de pirograbado, pertenece al fortín defensivo que construyó la CNT en uno de los cerros próximos a la ciudad y que fue utilizado durante la guerra civil. Además se incluye en dicho cartel los logotipos de las entidades y organizaciones colaboradoras.