www.cuencanews.es
Cuenca lidera el número de autónomos en marzo en la región

Cuenca lidera el número de autónomos en marzo en la región

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 21 de abril de 2014, 18:58h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Los recientes datos ofrecidos por la Seguridad Social con respecto a los autónomos que cotizan en los distintos sectores en castilla la Mancha permiten a la Unión de Asociaciones de Autónomos y Emprendedores (UATAE) afirmar que las principales ciudades de la región han experimentado una ligera mejoría en el mes de marzo siendo en Cuenca y Guadalajara donde más se incrementa esa tasa con un +1,21% y 1,17% respectivamente.

 

 

Poblaciones

mar-14

mes

trimestre

año

CUENCA

3.357

40

1,21%

38

1,14%

148

4,61%

GUADALAJARA

3.893

45

1,17%

44

1,14%

107

2,83%

TOLEDO

4.252

40

0,95%

45

1,07%

171

4,19%

CIUDAD REAL

4.003

21

0,53%

21

0,53%

170

4,44%

ALBACETE

10.733

46

0,43%

48

0,45%

458

4,46%

Puertollano

1.982

5

0,25%

0

0,00%

16

0,81%

Talavera de la Reina

5.160

3

0,06%

-20

-0,39%

5

0,10%

 

Si el dato mensual ofrece una cierta puerta al optimismo, es importante recalcar que de las grandes ciudades, las dos que no son capital de provincia no presentan datos positivos en el primer trimestre del año. Puertollano se mantiene exactamente igual que a finales de 2013 mientras que Talavera de la Reina pierde el 0,39% de sus autónomos.

Por último, tomando como dato la comparativa entre marzo de 2013 y 2014 se aprecian datos alentadores en todas estas ciudades, destacando el incremento de 148 autónomos (+4,61%) que se ha producido en Cuenca en esos 365 días, así como los 458 de Albacete (+4,46%).

Pedro García, Presidente de UATAE Castilla la Mancha, “que todos los grandes municipios manchegos aumenten su número de autónomos en los últimos doce meses, en un contexto de crisis económica,  es muy importante para la economía castellanomanchega y nos sitúa en mejores condiciones de futuro, ya que el incremento de los trabajadores por cuenta propia es determinante para aumentar también el empleo asalariado”.

García considera que “las pérdidas de autónomos en el primer trimestre del año en algunos municipios, aunque debidas en gran medida al efecto estacional, no han de dejarnos indiferentes. Es fundamental consolidar las nuevas altas y trabajar en dos líneas fundamentales: estimular el crecimiento económico y el empleo para que mejore el consumo interno, y que de una vez fluya el crédito en buenas condiciones para  familias, autónomos y pequeñas empresas”.

UATAE Castilla la Mancha está integrada en UATAE, que integra a más de 300 organizaciones que cuentan con más de 350.000 autónomos asociados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios