La presidenta regional ha recordado el “problema gravísimo” que tenemos en España con nuestra deuda, tanto pública como privada, que hace que el dinero les cueste más caro a las administraciones públicas españolas, a las pequeñas y medianas empresas y a las familias “que a ningún otro vecino de Europa”.
Algo que, ha lamentado, hace que “las empresas no puedan financiar sus inversiones, no puedan seguir contratando personas y tengan que cerrar”.
Del mismo modo, Cospedal ha apostado por una reforma laboral que potencie más la contratación indefinida y que no haga de la contratación temporal “la panacea de todo” y que permita también que los trabajadores tengan un mínimo de cobertura.
Además, la presidenta de Castilla-La Mancha ha dicho que es necesario un plan de dinamización económica que “tiene que partir de quitarle presión a las empresas” y, entre otras, bajar el Impuesto de Sociedades, porque “las empresas españolas son mucho menos competitivas que las de nuestro entorno, entre otros motivos, porque pagan más impuestos” y, ha dicho que “hay que ayudarlas a que puedan flotar y se puedan mantener”.
En este sentido, ha recordado que si la pequeña y mediana empresa española, que es la que crea el 90 por ciento de puestos de trabajo de nuestro país y los mantiene, “se ve completamente ahogada, nuestra economía no sale para arriba”. Así, ha precisado que, con ello, crece el paro y no hay consumo privado.
“O hacemos una programación conjunta, desde el punto de vista de los impuestos y el tratamiento fiscal, desde el punto de vista de la reforma laboral, desde el punto de vista de la austeridad y el gasto de las administraciones públicas, o no empezamos a dejar eso que lastra tanto nuestra economía, que es la falta de crédito y la falta de competitividad”, ha sentenciado.
El déficit en Castilla-La Mancha
Sobre la situación que encontró Cospedal cuando llegó al Gobierno de Castilla-La Mancha, ha lamentado que el propio Gobierno central le diera la razón a sus previsión, puesto que cuando se hizo una valoración del déficit de la deuda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a 30 de junio, en términos presupuestarios era superior al 6 por ciento, “que es algo descomunal porque tenemos que terminar el año en un 1’3 por ciento”.
Asimismo, Cospedal ha insistido en que “tenemos que cumplir con unas previsiones de déficit sí o sí, y si no cumplimos tenemos un problema muy grave como país”. Eso sí, ha destacado, garantizando los servicios sociales básicos y una Sanidad y una Educación gratuitas y universales.
Aquí, la presidenta regional se ha referido a la necesidad de eliminar duplicidades en la Administración y los organismos paralelos, tal y como se está haciendo en Castilla-La Mancha con la supresión del Defensor de Pueblo, Consejo Económico y Social y la Comisión regional de la Competencia, entre otras.