www.cuencanews.es

Continua la lucha por el apeadero de Castillejo del Romeral

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 08 de julio de 2013, 11:34h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Os comunico oficialmente que desde el día 25 de Mayo el apeadero de Castillejo ha desaparecido de los itinerarios de los trenes que tenían parada facultativa en el mismo.

La RENFE, ha suprimido los trenes diarios de las 7.30 de la mañana, el de las 10 de la noche, el de las 8.30 de la mañana, el de las 2 de la tarde y el de las 7.30 del domingo. Ha dejado solamente tres trenes Madrid-Cuenca-Valencia y al contrario de los cuales ninguno tendrá parada facultativa ni en Paredes, Vellisca, Caracenilla, Castillejo del Romeral y Villar del Saz de Navalón.

A Cuevas de Velasco le ha dejado una parada facultativa diaria, a las 8 de la mañana y a las 7.24 de la tarde. RENFE ha concedido esta parada a Cuevas porque dice que lo usa al menos un viajero diario y Castillejo no. Pero esto es una verdad a medias que ya la aclararemos.

 

Como sabéis, Castillejo ha luchado por su tren más que ningún pueblo. A consecuencia de las manifestaciones en contra de la supresión de las estaciones de Caracenilla y Castillejo,la Guardia Civil y Renfe nos llevaron a los tribunales y querían imponernos una multa de un millón de pesetas y pena de tres meses de cárcel. Pero el juez, el año 1996 nos absolvió de todas estas penas a mí y a otros diez denunciados.

Cuando eliminaron las estaciones de Caracenilla y Castillejo se firmó en Huete un convenio entre la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de Huete por el que ambas administraciones se comprometían a poner autobuses para llevar a los viajeros a sus respectivos pueblos. Este acuerdo nunca se cumplió.

Hicimos aquella manifestación y nos castigaron a no tener paradas de tren durante varios años.Pero posteriormente nos concedieron las paradas facultativas que se han observado hasta el pasado 25 de Mayo.

Nosotros modernizamos el apeadero instalando la marquesina, arreglamos el apeadero y lo iluminamos entre Castillejo y Valdecolmenas. Y ahora, sin previo aviso, nos eliminan esta preciosa comunicación.

Tenemos que tener en cuenta que nuestra vega quedó acupada ilegalmente, en contra de la voluntad del pueblo, por la RENFE, a finales de 1800. El ferrocarril ocupa 9 kilometros de largo por 20 metros de ancho de nuestra mejor vega.

Nosotros no podemos consentir el agravio de la RENFE, que nos condena a ver cómo pasa el tren. Y que nuestros vecinos vayan a estar obligados a trasladarse a Huete o Cuenca por autobús, con los gastos y las molestias que conlleva.

Por todas estas razones os ruego que firméis esta carta con vuestro nombre y apellidos, vuestra firma y el DNI, que dirigimos al Ministro de Obras Públicas, al Sr. Presidente de la Diputación de Cuenca y la Presidenta de la Junta de Comunidades.

Castillejo del Romeral, a 3 de Junio de 2013

EL ALCALDE

 

FIRMADO: LUIS PUERTA ZARUELA

 

 

 

AL SR. DELEGADO DE LA JCCM EN CUENCA

AL SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE CUENCA

 

D.LUIS PUERTA ZARZUELA, Alcalde de la EATIM de Castillejo del Romeral usuario del apeadero de Castillejo del Romeral ((Cuenca), con el debido respeto expone que:

1.- Castillejo del Romeral, hasta el día 25 de Mayo de 2013, ha sido un apeadero con parada facultativa de los trenes regionales que se dirigían a Cuenca o a Madrid.

En días laborables teníamos dos paradas facultativas por la mañana hacia Madrid y dos hacia Cuenca

En días festivos teníamos los sábados una parada hacia Madrid y otra hacia Cuenca y los domingos otra más por la tarde, dirección Madrid.

2.- En este apeadero, sin previo aviso a nuestro Ayuntamiento, han sido suprimidas todas las paradas facultativas por la nueva reestructuración que ha efectuado RENFE en esta línea desde el día 25 de Mayo de 2013.

3.- Que las razones que ha eximido RENFE para eliminarlo no son justas:

1º.- Porque la ratio que ha usado RENFE para su eliminación no es la correcta. Lo puede demostrar la Plataforma en defensa del Ferrocarril de Cuenca, puesto que este apeadero es usado por también por el pueblo de Los Valdecolmenas.

2º.- Porque no hay derecho a que veamos el tren pasar por delante del pueblo, soportando el peligro y las molestias que ocasiona a la localidad, y permanecer incomunicados.

3º.- Porque esta línea férrea se construyó a finales del siglo XIX usurpando y no pagando las más de 20.000 m2 de nuestras mejores tierras.

No hemos encontrado ningún documento en nuestro ayuntamiento en el que se exprese cómo y por cuanto se realizó la ocupación de esas tierras, a finales del siglo XIX, cuando se construyó la via ferrea.

3º.- Porque a finales del año 1988, al suprimir las paradas en Castillejo del Romeral y Caracenilla, se firmó un Convenio de Transporte entre la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de Huete por el que los viajeros que llegaban a Huete iban a ser trasladados a estas localidades en autobús. Pero nunca llegó a cumplirse.

Menos mal que, en compensación, RENFE, después de seis años de lucha, nos concedió las paradas facultativas suprimidas ahora.

Por todo lo cual exigimos:

1º.- Que todos los trenes que pasan diariamente por este apeadero tengan parada facultativa. Estas paradas pueden ser mas productivas y más sociales para la Renfe que si se suprimen. Si estas paradas no se producen esta línea sería no rentable y a la larga quedaría suprimida.

Y si esto no fuera posible que, al menos se nos conceda que diariamente paren facultativamente en este apeadero un tren por la mañana en dirección Cuenca- Valencia, otro por la tarde en dirección Madrid. No creemos que esta medida perjudique en sus horarios a unos trenes que van medio vacíos. Al contrario algún ingreso produciría a la RENFE.

Si no fueran posibles las propuestas anteriores, exigimos que desde Huete se establezca una comunicación diaria por autobús a la plaza de Castillejo, para recoger los viajeros que llegan por la mañana dirección Cuenca y otra diaria para llevar al viajero al tren de la tarde a la estación de Huete, dirección Madrid.

El precio de este autobús debe de ser subvencionado por RENFE.

3.- Exigimos, además, que la Junta de Comunidades, que subvenciona el servicio regular en días laborables entre Buendía y Cuenca, lo reestructure, de tal modo que durante los cinco días laborables realice dos recorridos distintos, entrando en la plaza de estos pueblos:

Los lunes, miércoles y jueves: Buendía- Huete – Caracenilla - Castillejo del Romeral - Cuevas de Velasco - Villar del Saz de Navalón – Navalón – Chillaron - Cuenca, ida y vuelta.

Los martes y jueves: Buendía - Huete – Caracenilla - Los Valdecolmenas - Villarejo de la Peñuela – Cuenca.

De este modo los pueblos tendrían una comunicación moderna y racional. Además se ahorrarían los gastos que supone que tres días en semana tenga que venir un autocar desde Cuenca Cuevas de Velasco y vuelta.

Para dar una solución justa y urgente a estas reivindicaciones:

 

LE SOLICITO UNA REUNIÓN URGENTE para que demos una solución justa a nuestro problema de incomunicación causado por la reestructuración ferroviaria llevada a cabo por RENFE.

Castillejo del Romeral, a 29 de Junio de 2013

 

 

EL ALCALDE

FIRMADO: LUIS PUERTA ZARZUELA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios