La Confederación de Empresarios de Cuenca señala un nuevo repunte de la inflación, una vez conocida la subida del IPC en la provincia de Cuenca en septiembre en un 0,5%. Una subida que achacan al fin del período de rebajas, pero insiste en que en ningún momento se corresponde con la subida del consumo y por este motivo pide contención para evitar nuevas subidas de precios.
Eso sí, desde CEOE CEPYME Cuenca esperan que antes de final de año la tasa interanual, que en este momento se sitúa en Cuenca en un 3,2% se haya podido situar por debajo del 3%.
Por todo ello, desde CEOE CEPYME Cuenca piden contención y se sigue haciendo una llamada a la congelación de los costes laborales, a aumentar la competitividad y a mantener todos los puestos de trabajo que sean posibles con el fin de salir de esta situación.
Consumo estancado
La Confederación de Empresarios de Cuenca vuelve a insistir en que esta subida de precios no se corresponde con una subida del consumo, que continúa estancado en nuestra provincia debido a la situación crítica que atraviesan en este momento tanto las familias como las empresas.
De ahí que se insista desde CEOE CEPYME Cuenca en que sería un grave error tomar el IPC como referencia para la revisión de las rentas y salarios, pues no es un dato real y esta subida no se debe a una mayor actividad sino a factores externos como al repunte de las materias primas, subida de los combustibles o un alza de impuestos.
La línea de trabajo de la organización empresarial conquense será por tanto de contención de los costes laborales, pues señalan que es la única manera de mantener la competitividad, mantener los puestos de trabajo y poder salir de la crisis económica