www.cuencanews.es
CCOO reitera su defensa de los servicios y del empleo en el ferrocarril de Cuenca

CCOO reitera su defensa de los servicios y del empleo en el ferrocarril de Cuenca

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 07 de enero de 2013, 22:07h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO en Cuenca a través de su sector Ferroviario considera que tras el acuerdo de finales del año pasado en el que se acordó la supresión de servicios de trenes de Media Distancia en Renfe y que en lo que afecta al ferrocarril normal Madrid-Cuenca-Valencia recogería los cinco servicios que recorren toda la línea, pero deja en el aire cual es el futuro de los servicios que tienen origen o destino en Cuenca e inician o finalizan su recorrido en Valencia o Madrid sin recorrer toda la línea.

“Aunque no se ha producido la peor solución que nos temíamos: la clausura de la línea, consideramos que se mantiene la incertidumbre  y se marca una nueva fecha dentro de seis meses periodo en el cual, se pueden adoptar decisiones que afecten negativamente a los servicios de nuestra línea”, señaló Lucía Garrido, Secretaria de la FSC Cuenca.



La FSC y CCOO, que forman parte de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Público y Social de Cuenca comparten con ésta el análisis de que han sido muy equivocadas las decisiones políticas y administrativas a lo largo de los años, lo que ha provocado un deterioro de las prestaciones de los servicios que presta esta línea de ferrocarril.   

La priorización de la alta velocidad frente a la alternativa más social, con menores costes y déficit de explotación que hubiera sido modernizar la línea existente. O el cierre de la línea de Toledo, el traslado no explicado de la cabecera de la línea, unos días a Villaverde Bajo y otros a Aranjuez o Atocha, las dilatadas obras de acceso a Valencia con los consiguientes aumentos de los tiempos de viaje, entre otros, son las cuestiones que señalaron desde la FSC.

Para CCOO el mantenimiento de los puestos de trabajo y de los servicios ferroviarios de calidad seguirán estando en sus líneas de acción sindical. Desde el sector Ferroviario de la FSC adelantaron que están elaborando el estudio denominado FASE (Ferrocarril Alternativo y Social en España), que propondrá a la empresa medidas para un ferrocarril de la ciudadanía.

Un estudio que incluye medidas como la realización de un exhaustivo Plan de viabilidad; actuar vía precios definiendo gamas más adaptadas a distintos segmentos (jubilados, jóvenes, familias, escolares, grupos, etc.); adaptación de frecuencias horarias a las verdaderas necesidades de los usuarios; fortalecer el tren como medio frente a las facilidades dadas al autobús; realización de campañas exhaustivas de uso del ferrocarril público; tener en cuenta los verdaderos costes externos en los resultados y en general, invertir en el fomento del uso del tren en sus distintas modalidades.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios